Deprecated: Mobile_Detect::__construct(): Implicitly marking parameter $headers as nullable is deprecated, the explicit nullable type must be used instead in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dalgecirasnoticias.com/wp-content/plugins/td-cloud-library/includes/Mobile_Detect.php on line 684

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dalgecirasnoticias.com/wp-includes/functions.php on line 6121
El evento internacional sobre Big Data “J On The Beach” vuelve a Málaga | DAlgeciras
miércoles, octubre 15, 2025

El evento internacional sobre Big Data “J On The Beach” vuelve a Málaga

El evento internacional del Big Data On The Beach vuelve a Málaga por segundo año consecutivo. Tras el éxito conseguido en la edición de 2016, el centro cultural La Térmica acogerá durante los días 17, 18 y 19 de mayo el evento más internacional sobre tecnologías de la computación enfocadas al Big Data.

Más de 400 participantes procedentes de diferentes países y 50 ponentes, entre ellos algunos de los científicos y responsables de ingeniería de empresas de la talla de Google, Microsoft, Oracle, Valo o Twitter, estarán presentes en Málaga durante la celebración de J On The Beach 2017.

Durante el evento tendrá lugar un hackathon (desarrollo colaborativo de software) a lo largo de los tres días que consistirá en hackear el propio evento con información recogida a través de sensores que se instalarán en las diferentes salas y espacios de La Térmica. Además, tendrán lugar diversos talleres, algunos de ellos abiertos al público y de entrada gratuita.

Como novedad en esta edición, se ha añadido un día inicial al evento, el miércoles 17 de mayo, donde se llevarán a cabo talleres como el de Jepsen impartido por Kyle Kingsbury, más conocido como Aphyr, consultor técnico conocido por descubrir las debilidades de bases de datos tan famosas como MongoDBCassandra o Riak. En este taller exclusivo los participantes aprenderán los entresijos sobre cómo utilizar esta librería para evaluar bases de datos.

Según explica Justo Ruiz FerrerCTO de ITRS Group – empresa organizadora del evento instalada en el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) el objetivo de este encuentro es “aprender de creadores y expertos en tecnologías de la información,promover la presencia de mujeres en eventos tecnológicos y dar a conocer la ciudad de Málaga y las empresas tecnológicamente más punteras al sector del IT (Information Technology) a nivel internacionalPor elloentre los patrocinadores de J On The Beach se encuentran Oracle, The Workshop, RavenpackRindus o Piksel, todas ellas empresas asentadas en Málaga.

Entre los temas que se tratarán en este congreso destacan los nuevos paradigmas de programación y lenguajes de la JVM y .Net, los sistemas de computación distribuida, el mundo del Internet de las Cosas, plataformas de streaming y bases de datos. Todas las charlas del evento son técnicas y en inglés por lo que el público al que se dirige es el de un perfil alto de ingenieros, arquitectos y desarrolladores de software.

El evento vuelve a estar impulsado por la multinacional con base en Málaga ITRS Group a través de su marca Valo y organizado por los grupos de usuarios locales: Yes We TechDatabeers Málaga, DotNet Málaga, Málaga Java User Group y Málaga Scala Developers.

Publicidad

Últimas noticias