Deprecated: Puc_v4p13_UpdateChecker::fixSupportedWordpressVersion(): Implicitly marking parameter $update as nullable is deprecated, the explicit nullable type must be used instead in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dalgecirasnoticias.com/wp-content/plugins/updraftplus/vendor/yahnis-elsts/plugin-update-checker/Puc/v4p13/UpdateChecker.php on line 360

Deprecated: Puc_v4p13_StateStore::setUpdate(): Implicitly marking parameter $update as nullable is deprecated, the explicit nullable type must be used instead in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dalgecirasnoticias.com/wp-content/plugins/updraftplus/vendor/yahnis-elsts/plugin-update-checker/Puc/v4p13/StateStore.php on line 79

Deprecated: Mobile_Detect::__construct(): Implicitly marking parameter $headers as nullable is deprecated, the explicit nullable type must be used instead in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dalgecirasnoticias.com/wp-content/plugins/td-cloud-library/includes/Mobile_Detect.php on line 684

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dalgecirasnoticias.com/wp-includes/functions.php on line 6121
El Registro ReVECA para personas que deseen participar en ensayos clínicos en Andalucía ha entrado en funcionamiento | DAlgeciras
jueves, octubre 16, 2025

El Registro ReVECA para personas que deseen participar en ensayos clínicos en Andalucía ha entrado en funcionamiento

La Junta ha habilitado una página web (http://lajunta.es/14twacon información para la ciudadanía y profesionales, así como para facilitar la inscripción al registro, que puede hacerse de manera telemática y presencial

El Registro ReVECA para  personas interesadas en participar en ensayos clínicos en Andalucía ha entrado en funcionamiento tras la entrada en vigor del Decreto 201/2017, de 19 de diciembre, de creación de esta herramienta cuya finalidad es facilitar la participación de pacientes en ensayos clínicos y agilizar la puesta en marcha de estudios con nuevos fármacos o productos sanitarios innovadores. Este registro contribuye además a aumentar la generación de conocimiento en terapias innovadoras en la comunidad andaluza.

En paralelo, la Consejería de Salud ha publicado la web de ReVECA (http://lajunta.es/14twa), la cual ofrece a la ciudadanía información sobre distintos aspectos del Registro y la posibilidad de realizar tanto la inscripción telemática como la descarga de los formularios necesarios para su presentación en cualquier registro administrativo.

 Con ello, se da cumplimiento, tal como prevé la norma, a habilitar medidas para informar sobre la existencia del Registro y facilitar la inscripción tanto por medios electrónicos como de forma presencial.

Junto a ello, la ciudadanía dispone de un servicio de ayuda y resolución de dudas sobre ReVECA llamando a Salud Responde (955 54 50 60).

Funcionamiento de ReVECA

La ventaja de inscribirse en ReVECA es que facilita la participación de la persona voluntaria en un ensayo clínico, ya que los investigadores de la sanidad pública andaluza pueden consultar el registro para identificar a aquellas personas inscritas que cumplen los requisitos del ensayo clínico que se va a desarrollar.

 Las personas seleccionadas para un ensayo clínico reciben toda la información necesaria para que puedan tomar una decisión acerca de su participación.

 

Hay que aclarar que el Registro garantiza la confidencialidad y protección de los datos de las personas inscritas y la información aportada por los voluntarios sólo puede ser consultada por los investigadores del Sistema Sanitario Público de Andalucía que vayan a realizar ensayos con medicamentos o productos sanitarios o terapias avanzadas.

 

En la actualidad, se están desarrollando cerca de 1.100 ensayos clínicos activos para probar la eficacia o seguridad de diferentes tratamientos en Andalucía.

Publicidad

Últimas noticias