Deprecated: Mobile_Detect::__construct(): Implicitly marking parameter $headers as nullable is deprecated, the explicit nullable type must be used instead in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dalgecirasnoticias.com/wp-content/plugins/td-cloud-library/includes/Mobile_Detect.php on line 684

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dalgecirasnoticias.com/wp-includes/functions.php on line 6121
García Urbano presenta en Europa el proyecto de desaladora sostenible de Estepona | DAlgeciras
miércoles, octubre 15, 2025

García Urbano presenta en Europa el proyecto de desaladora sostenible de Estepona

El alcalde de Estepona ha expuesto ante líderes europeos el modelo municipal de generación de recursos hídricos mediante desalación alimentada con energía solar. José María García Urbano defendió la iniciativa durante su participación en el Consejo de Municipios y Regiones de Europa celebrado en Oslo, donde asiste como representante de la Federación Española de Municipios y Provincias.

La desaladora proyectada tendrá carácter modular y podrá adaptarse según las necesidades hídricas del municipio. Con una capacidad de producción de 15 millones de litros diarios, la instalación equivale al consumo total de agua de una población como Estepona. La inversión necesaria para el proyecto alcanza los 20 millones de euros.

El sistema incorpora tecnología fotovoltaica para alimentar el proceso de desalación, aprovechando los aproximadamente 330 días de sol anuales de la Costa del Sol. Esta solución busca resolver el tradicional problema del alto coste energético que encarecía el precio final del agua desalada.

La propuesta incluye un tratamiento avanzado de la salmuera que evita los problemas ambientales del sistema anterior. La sal se devuelve al mar a través de tubos de propulsión instalados a una distancia de dos a tres kilómetros de la costa, eliminando el impacto sobre la fauna y flora marina.

El encuentro de Oslo centró su primera jornada en la gestión sostenible de recursos por parte de gobiernos locales y regionales. Los participantes analizaron estrategias para combatir la escasez de recursos mientras se promueve la sostenibilidad ambiental y social.

La iniciativa de Estepona se encuentra actualmente en proceso de obtención de los terrenos necesarios para iniciar el montaje de las instalaciones. El proyecto busca garantizar la autosuficiencia hídrica municipal durante los períodos de sequía.

Publicidad

Últimas noticias