Deprecated: Mobile_Detect::__construct(): Implicitly marking parameter $headers as nullable is deprecated, the explicit nullable type must be used instead in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dalgecirasnoticias.com/wp-content/plugins/td-cloud-library/includes/Mobile_Detect.php on line 684

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dalgecirasnoticias.com/wp-includes/functions.php on line 6121
La España vaciada tendrá conexión vía satélite tras la adjudicación del gobierno a Hispasat | DAlgeciras
miércoles, octubre 15, 2025

La España vaciada tendrá conexión vía satélite tras la adjudicación del gobierno a Hispasat

La ministra de Asuntos Económicos y vicepresidenta primera, Nadia Calviño, ha anunciado este miércoles la adjudicación definitiva del programa Único Demanda Rural a Hispasat, durante la reunión del Consejo de Ministros. Este programa de conectividad satelital, que se lanzará en junio, ofrecerá servicios por 35 euros al mes en zonas rurales, lo que es considerado un importante paso para la cohesión territorial del país.

Hispasat se ha adjudicado este servicio por 76,3 millones de euros, y se compromete a prestarlo hasta el 31 de diciembre de 2027. La compañía espera llegar a alrededor de 1,3 millones de usuarios con esta iniciativa, que estará disponible en localidades o lugares donde no haya acceso a una cobertura mínima de 50 Mbps y ofrecerá una velocidad de 100 Mbps.

El programa incluirá la financiación de la instalación y adquisición de equipos necesarios por hasta 600 euros. Estará disponible para usuarios particulares, pymes, entidades sin ánimo de lucro y ayuntamientos, con el objetivo de que lo utilicen en edificios y servicios públicos.

Una vez que esté en marcha, los interesados podrán contactar con las operadoras que hayan suscrito un acuerdo con Hispasat para solicitar el servicio. Según el Ministerio de Asuntos Económicos, el operador por satélite destinará 40 millones de euros a la creación de una plataforma que permita alojar el servicio, mientras que los otros 36 millones de euros se utilizarán para las ayudas de alta al usuario, después de haberse impuesto en los cuatro lotes a los que podía pujar.

Publicidad

Últimas noticias