Deprecated: Mobile_Detect::__construct(): Implicitly marking parameter $headers as nullable is deprecated, the explicit nullable type must be used instead in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dalgecirasnoticias.com/wp-content/plugins/td-cloud-library/includes/Mobile_Detect.php on line 684

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dalgecirasnoticias.com/wp-includes/functions.php on line 6121
La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos | DAlgeciras
jueves, octubre 16, 2025

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la actual BCG en la protección de recién nacidos contra la tuberculosis. Así se ha puesto de manifiesto durante una jornada organizada por el Ministerio de Sanidad el pasado 15 de mayo, en la que han participado Carlos Martín, científico aragonés desarrollador de la vacuna, y Esteban Rodríguez, director ejecutivo de Biofabri.

Desde el inicio del estudio en 2022, más de 3.914 recién nacidos en África subsahariana han recibido esta vacuna como parte de un ensayo que prevé alcanzar los 7.500 participantes. La investigación, que compara la eficacia de MTBVAC con la actual BCG, se espera que concluya en 2028 y podría suponer un avance significativo en la lucha contra esta enfermedad infecciosa.

El desarrollo de MTBVAC representa una colaboración público-privada que combina 25 años de investigación por parte de la Universidad de Zaragoza y 17 años de desarrollo industrial y clínico por Biofabri, empresa perteneciente al grupo biofarmacéutico español Zendal, con presencia en cinco continentes y más de 65 países.

La estrategia de distribución global contempla la producción en centros ubicados en España, India y Sudamérica, lo que garantizará un acceso equitativo a la vacuna. Mediante acuerdos de licencia, Biofabri autorizará a socios internacionales a producir y distribuir la vacuna en países con alta incidencia de tuberculosis, ampliando así su alcance mundial mientras se mantienen los estándares de calidad.

Según el Global Tuberculosis Report 2024 de la Organización Mundial de la Salud, la tuberculosis volvió a ser en 2023 la enfermedad infecciosa más letal del mundo, con 10,8 millones de personas afectadas y aproximadamente 1,25 millones de fallecimientos. Los países más afectados son India, Indonesia, China, Filipinas y Pakistán, que concentran más del 50% de los casos globales.

La actual vacuna BCG, con más de un siglo de antigüedad, ofrece protección razonable en niños pequeños contra las formas graves de la enfermedad, pero su eficacia disminuye considerablemente en adolescentes y adultos, precisamente los grupos más afectados por la forma transmisible de la tuberculosis pulmonar.

Publicidad

Últimas noticias